Béisbol Tico
Codicader, un exito mas de la fcb
Con una impecable organización, el día 22 finalizó la XIV edición de los Juegos Estudiantiles, CODICADER 2009 en la que resultó ganador el equipo de Panamá, quien presentó una verdadera Selección representando al Instituto de David Chiriquí.
Costa Rica se hizo presente por primera vez en la historia de CODICADER, representado por la organización de UPALA, Instituto La Victoria, y de verdad que lucieron muy bien, demostrando que estamos muy cerca del nivel centroamericano. Porqué podemos decir esto? Bien los equipos que presentaron el nivel colegial fueron Guatemala, Nicaragua y Costa Rica, los otros dos eran Selecciones Nacionales Juveniles de Panamá y Honduras y no todos pertenecían al mismo Colegio. Costa Rica estuvo 5-5 con Nicaragua hasta la sexta entrada y luego los pinoleros conectaron un cuadrangular y posteriormente dos carreras más. Felipe Benavídez, con bases llenas en la última entrada sacó la pelota de foul, con lo que hubieran quedado tendidos los nicaraguenses, sin embargo no logró luego impulsar las carreras y terminó el encuentro. Frente a Guatemala, Yorling Bustos mantuvo en raya a los guatemaltecos y Costa Rica anotó 15 veces para terminar con resultado de 15-5 a favor con nocaut en la octava entrada.
La contienda fue ganada por Panamá, ganando los juegos 8-5 frente a Honduras, 11-2 a Nicaragua, 15-0 a Costa Rica y 15-0 a Guatemala. El segundo lugar fue para Honduras 3-1, Nicaragua 2-2, Costa Rica 1-3 y Guatemala 0-4. Se logró un nocaut, cosa que hace rato no disfrutábamos en béisbol menor a nivel de torneos.
Jorge Delgado Director de Selecciones Nacionales manifestó: " Estamos muy satisfechos con el trabajo, pero sabemos que éstos son los primeros peldaños en el tema internacional, este será un proceso largo y evolutivo, por lo que se seleccionarán las competiciones a participar, de acuerdo al nivel que vayan adquiriendo nuestros peloteros, y así no exponerlos en competiciones de alto nivel en donde las posibilidades son muy pocas para los nuestros, se gastan muchos recursos y los beneficios muy pocos"
Por su parte, el Ing. Rodrigo Vargas se mostró muy emocionado por todo lo que viene a nivel centroamericano, muchas competencias e intercambios, de acuerdo a lo manifestado por personeros de COPABE en el Congreso Ordinario celebrado en Panamá hace 22 días. " Nos integraremos a Panamá y Nicaragua, con esto de CODICADER ganamos en credibilidad, tenemos un nuevo terreno, el cual alabaron los participantes y estaremos en Nicaragua el año próximo con el Colegio que haga los méritos para lo cual trabajaremos desde ya. Este no es un nivel recreativo, ya es de competencia", manifestó Vargas.
Omar Moreno, director de Pandeportes, estará suscribiendo un convenio de ayuda para la FCB, en conjunto con la MLB, esto se trató al día siguiente de una reunión en la casa del director de la FCB Giovanni Miranda, con la presencia del Presidente de la FCB Rodrigo Vargas C y los directores Luis Hernández y Jose Escalona y el director de Desarrollo del FCB Jorge Delgado. Tanto Moreno como el Ing. Osvaldo Pandolfo están muy interesados en la masificación del béisbol menor en nuestro país, motivados por la gran actuación del equipo de Upala. Pandolfo alabó la labor de la FCB en la reconstrucción del Parque de La Sabana, "Estoy seguro que con la inversión de cerca de 12 millones de colones en este campo, ustedes serán buenos administradores, ahora sigue el Parque Escarré, que será remodelado para el 2010" acotó muy contento Osvaldo.
Los dirigentes de UPALA se fueron muy motivados y existe el ofrecimiento del Alcalde del Cantón Juan Acevedo Hurtado, quien ya tiene 2 hectáreas para un campo de béisbol en la localidad. En los próximos días dirigentes de FCB estarán en esa localidad para dar toda la asesoría técnica y se espera la ayuda de Béisbol Tomorrow Fund, programa de la MLB de ayuda a Federaciones para iniciar la construcción del Estadio. Don Gonzalo Hernández presidente de la Asociación de Béisbol del Norte, nos dijo: "llegando a UPALA iniciamos proceso para el próximo año, queremos estar en CODICADER y ganar la eliminatoria de Little League en todas sus categorías" manifestó su promotor Hernández.
Destacados
LA CARPIO CAMPEÓN NACIONAL 2025

Ganó la serie final 3-1

Juego #3 La Carpio 2 vs Codea Aquaworks 3
Antes del primer lanzamiento, el Polideportivo de Alajuela se vistió de gala. La ceremonia protocolaría contó con la presencia del señor Roberto Thompson, Alcalde de la ciudad de Alajuela, quien tuvo el honor de lanzar la primera bola del juego. Se dio inicio a un encuentro cargado de expectativa, donde Codea Aquaworks buscaba evitar la barrida y La Carpio soñaba con cerrar la serie.
🔥 Resumen del Juego
Desde el inicio, el duelo prometía ser cerrado, y no defraudó. La Carpio, con la ventaja de la serie 2-0, pegó primero. En la primera entrada, una combinación de velocidad y contacto permitió anotar la primera carrera del encuentro, mientras que en la sexta entrada sumaron una más gracias al bateo oportuno que trajo al plato la segunda rayita para los de la barriada.
Sin embargo, el cuarto episodio fue el punto de quiebre. Codea Aquaworks, liderado desde la lomita y con bateo oportuno, armó un rally de 3 carreras para dar vuelta al marcador.
Juego #4 La Carpio 7 vs Codea Aquaworks 0
¡La Carpio es campeón! Con una demostración de poder, temple y absoluto dominio en todas las facetas del juego, el equipo de la barriada cerró la serie final con broche de oro, derrotando con contundencia 7-0 a Codea Aquaworks y coronándose campeones de la Liga de Béisbol 2025.
El nombre propio de la jornada fue Luis Jarquín, quien se subió a la lomita con el peso de la responsabilidad y respondió con una actuación magistral que dejó sin respuestas a los bates de los Erizos. El derecho lanzó como los grandes, dominando de principio a fin y guiando a su equipo a la conquista del título.
Luis Jarquín: el pilar del campeonato
Desde el primer inning, Jarquín lució intratable. Con un repertorio variado, movimientos precisos y una concentración inquebrantable, pintó de ceros la pizarra durante todo su paso por el montículo. Mantuvo a raya a Codea con una combinación letal de rectas bien ubicadas y cambios de velocidad que desconcertaron incluso a los bateadores más experimentados del rival.
Jarquín se llevó con justicia la victoria y el MVP del Juego 4, dejando una línea estadística impecable: siete entradas completas sin permitir carreras, apenas cinco hits en contra.
Un ataque balanceado y un final explosivo
El bateo de La Carpio también respondió a la altura del momento. A diferencia del juego anterior, esta vez no dejaron pasar oportunidades. Abrieron el marcador temprano con una carrera en el primer episodio, y poco a poco fueron construyendo una ventaja sólida.
Para el quinto inning, el marcador ya era de 4-0, tras aprovechar errores defensivos de Codea y conectar batazos oportunos con corredores en posición de anotar. Y por si había alguna duda, llegó el golpe de gracia: en la parte alta del séptimo, Jeffry Montiel conectó un jonrón solitario que voló la barda y encendió la celebración anticipada en las gradas. Su cuadrangular impulsó la séptima carrera del partido, sellando el 7-0 final y silenciando cualquier intento de remontada.
Fiesta en la barriada
Con el último out, los jugadores de La Carpio explotaron en júbilo, corriendo al centro del diamante para abrazarse y celebrar un título muy merecido.
La Carpio se corona campeón, demostrando ser el mejor equipo de la temporada, con un béisbol sólido, agresivo y efectivo, tanto desde el montículo como con el bate. Su dominio en el Juego 4 fue la culminación perfecta de un camino lleno de esfuerzo, trabajo en equipo y pasión por el juego.
Destacados
JUEGOS CERRADOS EN LA SERIE FINAL

La Carpio ganó ambos juegos por estrecho margen.

Juego 1: La Carpio remonta y se impone 4x2 a Codea Aquaworks
Arrancó la serie entre Codea Aquaworks y La Carpio con un emocionante Juego 1, donde los visitantes lograron una importante victoria viniendo de atrás, con marcador final de 4 carreras por 2, gracias a una sólida labor monticular colectiva y el oportuno bateo del MVP del juego, Arle Sandoval.
El duelo comenzó cuesta arriba para La Carpio, ya que el abridor Yeison Sandoval entró al juego visiblemente tambaleante. En el mismo primer episodio, aceptó dos carreras producto del ataque rápido de Codea. Sin embargo, el derecho enderezó el barco tras ese complicado inicio y se mantuvo firme en la lomita, sin permitir más anotaciones durante el resto de su labor. Su recuperación fue vital para mantener al equipo en juego.
La ofensiva de La Carpio empezó a descontar en la tercera entrada con una carrera, y volvió a igualar las acciones en la cuarta, mostrando paciencia y bateo oportuno en momentos clave. Pero el momento cumbre llegó en el quinto inning, cuando Arle Sandoval, quien terminó el encuentro de 4-2, conectó un hit crucial que remolcó dos carreras, dándole la vuelta definitiva al marcador.
Desde el bullpen, Rimen Corrales se apuntó la victoria tras un relevo efectivo, Miguel Montano fue el lanzador derrotado, y Luis Jarquín se encargó del séptimo episodio para asegurar el salvamento.
El Jugador Más Valioso (MVP) fue Arle Sandoval, cuyas dos impulsadas en el momento justo marcaron la diferencia en un juego cerrado y tenso.
Con esta victoria, La Carpio toma la delantera 1-0 en la serie. Ahora, Codea Aquaworks deberá reagruparse y buscar igualar en los juegos 3 y 4 en el Polideportivo de Monserrat el próximo Domingo 13. El juego #4 solo se llevará a cabo solo si es necesario.
En el siguiente link encontrará el boxscore del juego:
Crónica del Juego 2: La Carpio camina la victoria con hit de oro de Jeyner Sánchez
En otro emocionante duelo cargado de tensión y buen béisbol, La Carpio volvió a imponerse a Codea Aquaworks, esta vez con pizarra de 3 carreras por 2, gracias a un dramático "walk-off" conectado por Jeyner Sánchez, quien se llevó los honores como el Jugador Más Valioso del encuentro.
Desde el arranque, La Carpio mostró intenciones de repetir la historia del primer juego, anotando una carrera en el mismo primer inning, aprovechando un descuido defensivo y un ataque agresivo en las bases. La ofensiva volvió a hacerse sentir en la cuarta entrada, sumando su segunda rayita y tomando control del juego ante una novena de Codea que tardó en reaccionar.
El juego se tornó cerrado, con buenos trabajos de los lanzadores y defensas que evitaron mayores daños. Fue hasta el séptimo inning cuando la ofensiva se activó por ambos bandos. Primero, Codea Aquaworks despertó con un rally de dos carreras que igualó el marcador 2x2, poniendo presión sobre el bullpen de La Carpio.

Pero en la parte baja del mismo séptimo episodio, apareció el héroe inesperado. Con corredor en posición anotadora, Jeyner Sánchez conectó un batazo sólido que cayó en terreno bueno, impulsando la carrera del gane en walk-off, desatando la celebración en el dugout de La Carpio.
En el pitcheo, la victoria fue para el cerrador Luis Jarquín, quien volvió a ser clave desde el montículo. La derrota recayó en Domingo Álvarez, quien entró desde el jardín izquierdo como relevista, en un movimiento de urgencia que no dio los resultados esperados para Codea.
Con esta victoria, La Carpio se adelantó 2-0 en la serie, demostrando temple, buen manejo del pitcheo y bateo oportuno en los momentos más apretados.
La serie al mejor de 5 juegos, donde el primero que gane 3 juegos será el campeón, continúa el próximo Domingo 13 de abril en Monserrat de Alajuela, El primer juego empieza a las 9am y el segundo 20-30 minutos después de finalizado el primero.
En el siguiente link encontrará el boxscore del juego:
Béisbol Tico
LA FCBEISBOL BUSCA GESTOR DEPORTIVO
-
Destacados4 días ago
LA CARPIO CAMPEÓN NACIONAL 2025
-
Destacados2 semanas ago
JUEGOS CERRADOS EN LA SERIE FINAL
-
Destacados3 semanas ago
NUEVO CAMPEÓN EN LA U23
-
Liga Mayor4 semanas ago
JÓVENES PROMESAS EN LA LCBSD 2025
-
Destacados10 meses ago
DONDE ENCONTRAR ACADEMIAS DE BÉISBOL?
-
Béisbol Tico4 semanas ago
CODEA AQUAWORKS VA A LA FINAL
-
Destacados1 mes ago
EL SUR GANÓ EL JUEGO DE ESTRELLAS
-
Béisbol Tico2 meses ago
5ta JORNADA DE JUEGASOS