Connect with us

Béisbol Tico

DELEGACIÓN MLB DE GRAN NIVEL

Published

on

Biografía de Henry Gonzalez

Nació el 21 de Junio de 1975 en la Republica Dominicana, Licenciado egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue jugador profesional por dos años con el equipo de los Piratas de Pittsburgh; obteniendo un record de dos victorias, una derrota y un salvamento como lanzador. Después de durar casi una década realizando trabajos comunitarios para diferentes organizaciones hasta el año 2012, fue contratado por la oficina de Major League Baseball en la República Dominicana como Coordinador del departamento de Desarrollo de Talento Internacional. En la actualidad desempeña el cargo de Gerente Internacional en el Departamento de Desarrollo del Talento.

 Biografía de Jean Carlos Madera

 Nació el 13 de febrero de 1989 Santo Domingo, República Dominicana. Se graduó en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña en el 2013 de Ingeniería Civil. Actualmente desempeña el cargo de Asistente del Coordinador del departamento de Desarrollo de Talento Internacional de dicha oficina. Dentro de los eventos que ha formado parte se encuentran el Torneo RBI Regional 2013, Torneo Supremo, Showcases Regionales, Nacionales e Internacionales de la Amateur Prospect League.

 Biografía de Brenda Rodriguez

Con más de 25 años de experiencias en el área de las comunicaciones, Brenda Rodriguez se desempeña como Relacionista del programa de Desarrollo de Talento Internacional de MLB para Puerto Rico y Latinoamérica. Cuenta con una firma de relaciones públicas en Puerto Rico enfocada en Deportes, Gastronomía y Entretenimiento.

Biografía de Eleodoro Arias

Eleodoro Arias nació el 1 de abril de 1950 en Santo Domingo, República Dominicana. Durante su juventud fue un prominente jugador amateur de la República Dominicana logrando ser seleccionado para representar al país en varias categorías y eventos internacionales. Fue profesor de béisbol de la Universidad Autónoma de Santo Domingo durante 6 años para luego irse a trabajar en el ámbito del béisbol profesional. Es considerado como uno de los mejores entrenadores de lanzadores de la República Dominicana.

Arias es reconocido por la gran labor que realizó en la organización de los Dodgers de Los Ángeles, en donde ayudó y formó a jóvenes jugadores que luego llegaron a las Grandes Ligas. Esta lista incluye a jugadores de la talla de Pedro Martínez, Juan Guzmán, Pedro Julio Astacio, entre otros grandes lanzadores dominicanos que han participado con éxito en el béisbol profesional. Arias participa como consultor de la Oficina de las Grandes Ligas en la República Dominicana, en el área de Desarrollo de Talentos. 

Biografía de Denio Gonzalez

Es un ex Jugador de Cuadro dominicano que jugó en las Grandes Ligas de Béisbol. Jugó durante cinco temporadas a nivel de las Grandes Ligas con los Piratas de Pittsburgh y los Indios de Cleveland. Fue firmado por los Piratas como en el año 1981. Dentro de sus logros como coach gano el premio del Mánager del Año por la Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago (ACDS) en el 2011.

En su país natal ha trabajado como coach de bateo y asistente a mánager de las Águilas Cibaeñas en la Liga Dominicana. Actualmente funge como coach de bateo de Los Leones Del Escogido.

Gonzalez es ampliamente considerado como uno de los mejores coach de bateo en toda la Republica Dominicana. Perteneció al cuerpo de coaches del equipo campeón del Clásico Mundial De Béisbol 2013 donde fungió como coach de bateo y se considera como una de las piezas fundamentales en el desarrollo del Cubano Yoenis Céspedes, Gonzalez trabajo con Yoenis desde su llegada a Republica Dominicana hasta su posterior firma con los Atléticos de Oakland 

Biografía de Orlando Mercado Jr.

Fue jugador de béisbol profesional desde 2003 hasta el 2012 en Estados Unidos y Puerto Rico, jugó para los Arizona Diamondbacks, Atlanta Braves y Anaheim Angels. Mercado fue drafteado en la 6ta ronda del año 2003 por los Arizona Diamondbacks. Es hijo del ex-jugador de Grandes Ligas y actualmente Coach el Sr. Orlando Mercado.

Mercado Jr jugó Doble AA y Triple AAA durante la temporada 2009 para luego unirse al equipo de Puerto Rico que participo en el Clásico Mundial de ese año. Trabaja actualmente como Coach del programa de fomento para jugadores de escuela secundaria en Puerto Rico (“After the school Program).

Biografía de Cristobal Colon

Nació en 1969 La Guaira, estado Vargas, Venezuela, es un jugador de béisbol venezolano que jugó en las Grandes Ligas del béisbol en 1992 con los Texas Rangers, en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional jugó con Las Águilas del Zulia hasta 1998 cuando llegó a los Tiburones de La Guaira.

En la actualidad, entre otras actividades se dedica a la formación del semillero de futuros beisbolistas de Venezuela con la organización Criollitos de Venezuela en donde se inició su formación como beisbolista infantil.

Biografía de Temistocle Liendo

Es un ex jugador de cuadro interior venezolano que jugo 10 años en las Ligas Menores para los New York Yankees, del mismo modo jugo beisbol invernal en Venezuela por 15 años y perteneció a los equipos de Los Tiburones de la Guaira, los Petroleros de Cabima y los Tigres de Aragua. Tiene más de 24 años de instrucción pedagógica a niños y jóvenes del béisbol menor.

Biografía de Pepito Centeno

Fue jugador de béisbol profesional desde 1973 hasta 1981 en Estados Unidos, República Dominicana, Puerto Rico, Méjico, Venezuela y Panamá. Fue Campeón Bate en la Liga de Verano del Cibao en 1978. En la Liga Invernal de Puerto Rico también fue Dirigente y Gerente General. Como Dirigente del equipo de Puerto Rico en el torneo American Legión categoría 15-16, fue Campeón Mundial en 1982. Ha sido escucha profesional con los siguientes equipos: Chicago White Sox, Rangers de Texas y Montreal Expos. Además, tiene los pasados 21 años trabajando con el Major League Baseball Scouting Bureau en los cuales fue Profesor de la Escuela de Escuchas de Béisbol Profesional desde 1995 hasta el 2002.   

Biografía de Raymond Blais

Forma parte del Departamento Laboral de Major League Baseball desde hace más de 9 años, donde se ha desempeñado como coordinador del Programa de Prevención y Tratamiento al consumo de Sustancias Prohibidas de Major League Baseball para Latino América. Raymond es licenciado en Psicología Clínica de La Universidad Católica Santo Domingo, con Maestría en Orientación Familiar de la Universidad de Santiago de Compostela de España. Además de su desempeño como Psicólogo Clínico y Terapista Familiar, su carrera profesional ha girado mucho en torno al diseño e implementación de programas educativos, de Formación Humana, y de procesos de entrenamiento personal y profesional de personas.

Biografía de Daniel Vendrell

Nació el 11 de Mayo de 1981 en Rio Piedras, Puerto Rico. Hizo sus estudios en el bachillerato en Ciencias del Ejercicio and Salud.  Desde el año 2015 está trabajando como encargado de Acondicionamiento físico en el Programa de Desarrollo de Jugadores en Puerto Rico.

 *En la fotografía aparece el instructor de bateo Denio González.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Destacados

LA CARPIO CAMPEÓN NACIONAL 2025

Published

on

Ganó la serie final 3-1

Juego #3 La Carpio 2 vs Codea Aquaworks 3

Antes del primer lanzamiento, el Polideportivo de Alajuela se vistió de gala. La ceremonia protocolaría contó con la presencia del señor Roberto Thompson, Alcalde de la ciudad de Alajuela, quien tuvo el honor de lanzar la primera bola del juego. Se dio inicio a un encuentro cargado de expectativa, donde Codea Aquaworks buscaba evitar la barrida y La Carpio soñaba con cerrar la serie.

El Alcalde de Alajuela Roberto Thompson , fue quien hizo el primer lanzamiento.

🔥 Resumen del Juego

Desde el inicio, el duelo prometía ser cerrado, y no defraudó. La Carpio, con la ventaja de la serie 2-0, pegó primero. En la primera entrada, una combinación de velocidad y contacto permitió anotar la primera carrera del encuentro, mientras que en la sexta entrada sumaron una más gracias al bateo oportuno que trajo al plato la segunda rayita para los de la barriada.

Sin embargo, el cuarto episodio fue el punto de quiebre. Codea Aquaworks, liderado desde la lomita y con bateo oportuno, armó un rally de 3 carreras para dar vuelta al marcador.

Miguel Montano logra una labor magistral.

Juego #4 La Carpio 7 vs Codea Aquaworks 0

¡La Carpio es campeón! Con una demostración de poder, temple y absoluto dominio en todas las facetas del juego, el equipo de la barriada cerró la serie final con broche de oro, derrotando con contundencia 7-0 a Codea Aquaworks y coronándose campeones de la Liga de Béisbol 2025.

El nombre propio de la jornada fue Luis Jarquín, quien se subió a la lomita con el peso de la responsabilidad y respondió con una actuación magistral que dejó sin respuestas a los bates de los Erizos. El derecho lanzó como los grandes, dominando de principio a fin y guiando a su equipo a la conquista del título.

Luis Jarquin cumplió con su labor una vez más.

Luis Jarquín: el pilar del campeonato

Desde el primer inning, Jarquín lució intratable. Con un repertorio variado, movimientos precisos y una concentración inquebrantable, pintó de ceros la pizarra durante todo su paso por el montículo. Mantuvo a raya a Codea con una combinación letal de rectas bien ubicadas y cambios de velocidad que desconcertaron incluso a los bateadores más experimentados del rival.

Jarquín se llevó con justicia la victoria y el MVP del Juego 4, dejando una línea estadística impecable: siete entradas completas sin permitir carreras, apenas cinco hits en contra.

Un ataque balanceado y un final explosivo

El bateo de La Carpio también respondió a la altura del momento. A diferencia del juego anterior, esta vez no dejaron pasar oportunidades. Abrieron el marcador temprano con una carrera en el primer episodio, y poco a poco fueron construyendo una ventaja sólida.

Para el quinto inning, el marcador ya era de 4-0, tras aprovechar errores defensivos de Codea y conectar batazos oportunos con corredores en posición de anotar. Y por si había alguna duda, llegó el golpe de gracia: en la parte alta del séptimo, Jeffry Montiel conectó un jonrón solitario que voló la barda y encendió la celebración anticipada en las gradas. Su cuadrangular impulsó la séptima carrera del partido, sellando el 7-0 final y silenciando cualquier intento de remontada.

Gustavo estuvo a punto de sorprender en primera a jugadores de La Carpio

Fiesta en la barriada

Con el último out, los jugadores de La Carpio explotaron en júbilo, corriendo al centro del diamante para abrazarse y celebrar un título muy merecido.

La Carpio se corona campeón, demostrando ser el mejor equipo de la temporada, con un béisbol sólido, agresivo y efectivo, tanto desde el montículo como con el bate. Su dominio en el Juego 4 fue la culminación perfecta de un camino lleno de esfuerzo, trabajo en equipo y pasión por el juego.

Continue Reading

Destacados

JUEGOS CERRADOS EN LA SERIE FINAL

Published

on

La Carpio ganó ambos juegos por estrecho margen.

Juego 1: La Carpio remonta y se impone 4x2 a Codea Aquaworks

Arrancó la serie entre Codea Aquaworks y La Carpio con un emocionante Juego 1, donde los visitantes lograron una importante victoria viniendo de atrás, con marcador final de 4 carreras por 2, gracias a una sólida labor monticular colectiva y el oportuno bateo del MVP del juego, Arle Sandoval.

El duelo comenzó cuesta arriba para La Carpio, ya que el abridor Yeison Sandoval entró al juego visiblemente tambaleante. En el mismo primer episodio, aceptó dos carreras producto del ataque rápido de Codea. Sin embargo, el derecho enderezó el barco tras ese complicado inicio y se mantuvo firme en la lomita, sin permitir más anotaciones durante el resto de su labor. Su recuperación fue vital para mantener al equipo en juego.

Rimen Corrales se apuntó el juego ganado

La ofensiva de La Carpio empezó a descontar en la tercera entrada con una carrera, y volvió a igualar las acciones en la cuarta, mostrando paciencia y bateo oportuno en momentos clave. Pero el momento cumbre llegó en el quinto inning, cuando Arle Sandoval, quien terminó el encuentro de 4-2, conectó un hit crucial que remolcó dos carreras, dándole la vuelta definitiva al marcador.

Desde el bullpen, Rimen Corrales se apuntó la victoria tras un relevo efectivo, Miguel Montano fue el lanzador derrotado, y Luis Jarquín se encargó del séptimo episodio para asegurar el salvamento.

El Jugador Más Valioso (MVP) fue Arle Sandoval, cuyas dos impulsadas en el momento justo marcaron la diferencia en un juego cerrado y tenso.

Con esta victoria, La Carpio toma la delantera 1-0 en la serie. Ahora, Codea Aquaworks deberá reagruparse y buscar igualar en los juegos 3 y 4 en el Polideportivo de Monserrat el próximo Domingo 13. El juego #4 solo se llevará a cabo solo si es necesario.

En el siguiente link encontrará el boxscore del juego:

https://fcbeisbol.wbsc.org/es/events/2025-liga-costarricense-de-beisbol-superior-durman/schedule-and-results/box-score/167553

Crónica del Juego 2: La Carpio camina la victoria con hit de oro de Jeyner Sánchez

En otro emocionante duelo cargado de tensión y buen béisbol, La Carpio volvió a imponerse a Codea Aquaworks, esta vez con pizarra de 3 carreras por 2, gracias a un dramático "walk-off" conectado por Jeyner Sánchez, quien se llevó los honores como el Jugador Más Valioso del encuentro.

Desde el arranque, La Carpio mostró intenciones de repetir la historia del primer juego, anotando una carrera en el mismo primer inning, aprovechando un descuido defensivo y un ataque agresivo en las bases. La ofensiva volvió a hacerse sentir en la cuarta entrada, sumando su segunda rayita y tomando control del juego ante una novena de Codea que tardó en reaccionar.

El juego se tornó cerrado, con buenos trabajos de los lanzadores y defensas que evitaron mayores daños. Fue hasta el séptimo inning cuando la ofensiva se activó por ambos bandos. Primero, Codea Aquaworks despertó con un rally de dos carreras que igualó el marcador 2x2, poniendo presión sobre el bullpen de La Carpio.

Pero en la parte baja del mismo séptimo episodio, apareció el héroe inesperado. Con corredor en posición anotadora, Jeyner Sánchez conectó un batazo sólido que cayó en terreno bueno, impulsando la carrera del gane en walk-off, desatando la celebración en el dugout de La Carpio.

En el pitcheo, la victoria fue para el cerrador Luis Jarquín, quien volvió a ser clave desde el montículo. La derrota recayó en Domingo Álvarez, quien entró desde el jardín izquierdo como relevista, en un movimiento de urgencia que no dio los resultados esperados para Codea.

Con esta victoria, La Carpio se adelantó 2-0 en la serie, demostrando temple, buen manejo del pitcheo y bateo oportuno en los momentos más apretados.

La serie al mejor de 5 juegos, donde el primero que gane 3 juegos será el campeón, continúa el próximo Domingo 13 de abril en Monserrat de Alajuela, El primer juego empieza a las 9am y el segundo 20-30 minutos después de finalizado el primero.

En el siguiente link encontrará el boxscore del juego:

https://fcbeisbol.wbsc.org/es/events/2025-liga-costarricense-de-beisbol-superior-durman/schedule-and-results/box-score/167554

Continue Reading

Béisbol Tico

LA FCBEISBOL BUSCA GESTOR DEPORTIVO

Published

on

Nuestra federación está en busca de un gestor deportivo, en donde los requisitos aparecen en el afiche adjunto a esta publicación.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2025 Federación Costarricense de Béisbol.