¡Síguenos!

Béisbol Tico

5ta JORNADA DE JUEGASOS

Publicado

en

El 2do de la serie entre La Carpio contra Oppein en Alajuela fue el mejor

Juego #17 CODEA Aquaworks 7 vs Nicaragua 3

Codea Aquaworks visitó el Estadio Escarré para enfrentar a la novena de Nicaragua en una serie de dos partidos, con el objetivo de acercarse al segundo lugar, OPPEIN. Los pinoleros tomaron ventaja con una carrera en el segundo y otra en el tercero, pero esa ventaja fue efímera. Los locales anotaron 5 carreras, incluyendo 2 en el cuarto episodio, y Codea Aquaworks solo logró una más en el quinto. El ganador y MVP fue Álex López lanzó toda la distancia 7.0 IP, 6H, 3R, 3ER, 2BB, 5K y 3.00 ERA. El perdedor lo fue Miguel Montano.

Foto de archivo.

Juego #18 CODEA Aquaworks 15 vs Nicaragua 0

Gustavo Montano, el lanzador derecho, dominó el juego sin ofrecer muchas oportunidades al equipo local. Su destacada actuación fue respaldada por una sólida ofensiva de su equipo, que anotó 3 carreras en el primer inning, 7 en el cuarto y 5 más en el quinto, lo que llevó al Super Ko a favor de los visitantes. Montano logró la victoria tras lanzar 5.0 innings, permitir solo 2 hits, 2 bases por bolas y registrar un ERA de 4.85. El perdedor fue Keiner Betancourt. El MVP del encuentro fue Danilo Powell, quien se destacó al irse 4-4, con 1 carrera, 1 remolcada, un promedio de .469 y un OPS de .1109.

Gustavo Montano lanzador ganador

Juego #19 La Carpio 10 vs Oppein 4

El equipo de La Barriada llegó con el objetivo claro de afianzarse en el primer lugar de la tabla, lo que les garantizaría un acceso directo a la final. El partido estuvo reñido hasta el cuarto inning, cuando La Carpio lideraba por la mínima, 5-4. Sin embargo, en la quinta entrada anotaron 3 carreras más, y en la séptima sumaron 2 adicionales, manteniendo su invicto con 9 victorias consecutivas. El zurdo Leyder Membreño se llevó la victoria, mientras que César Mairena fue el derrotado. El MVP fue Víctor Duarte, quien bateó de 5-3, con 1 carrera, 3 RBIs, un promedio de .500 y un OPS de .1363.

Leyder Membreño ganador 1er juego.

Juego #20 La Carpio 1 vs Oppein 0

En uno de los mejores juegos de la LCBSD 2025 hasta ahora, La Carpio inició con el lanzador derecho Steven Castillo, quien fue relevado en la tercera entrada por Yeison Sandobal, quien a la postre se llevó la victoria. Por Oppein, César Mairena lanzó todo el partido, pero pese a su excelente actuación, no pudo evitar la derrota. La única carrera del juego llegó en el séptimo inning, cuando Manuel Ascanio (Manny) conectó un batazo que picó antes de la malla y se fue al otro lado, consiguiendo un doble. Con Manny en segunda, Wilmer Ramos tocó la bola, avanzando a Ascanio hasta tercera. Luego, Jeyner Sánchez bateó un elevado al jardín central, permitiendo que Manuel anotara en "Pisa & Corre".

Batería del equipo de la Carpio Manuel Ascanio (Receptor) y Yeison Sandobal (Lanzador)
Continue leyendo
Haz click y comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Destacados

LA CARPIO CAMPEÓN NACIONAL 2025

Publicado

en

Ganó la serie final 3-1

Juego #3 La Carpio 2 vs Codea Aquaworks 3

Antes del primer lanzamiento, el Polideportivo de Alajuela se vistió de gala. La ceremonia protocolaría contó con la presencia del señor Roberto Thompson, Alcalde de la ciudad de Alajuela, quien tuvo el honor de lanzar la primera bola del juego. Se dio inicio a un encuentro cargado de expectativa, donde Codea Aquaworks buscaba evitar la barrida y La Carpio soñaba con cerrar la serie.

El Alcalde de Alajuela Roberto Thompson , fue quien hizo el primer lanzamiento.

🔥 Resumen del Juego

Desde el inicio, el duelo prometía ser cerrado, y no defraudó. La Carpio, con la ventaja de la serie 2-0, pegó primero. En la primera entrada, una combinación de velocidad y contacto permitió anotar la primera carrera del encuentro, mientras que en la sexta entrada sumaron una más gracias al bateo oportuno que trajo al plato la segunda rayita para los de la barriada.

Sin embargo, el cuarto episodio fue el punto de quiebre. Codea Aquaworks, liderado desde la lomita y con bateo oportuno, armó un rally de 3 carreras para dar vuelta al marcador.

Miguel Montano logra una labor magistral.

Juego #4 La Carpio 7 vs Codea Aquaworks 0

¡La Carpio es campeón! Con una demostración de poder, temple y absoluto dominio en todas las facetas del juego, el equipo de la barriada cerró la serie final con broche de oro, derrotando con contundencia 7-0 a Codea Aquaworks y coronándose campeones de la Liga de Béisbol 2025.

El nombre propio de la jornada fue Luis Jarquín, quien se subió a la lomita con el peso de la responsabilidad y respondió con una actuación magistral que dejó sin respuestas a los bates de los Erizos. El derecho lanzó como los grandes, dominando de principio a fin y guiando a su equipo a la conquista del título.

Luis Jarquin cumplió con su labor una vez más.

Luis Jarquín: el pilar del campeonato

Desde el primer inning, Jarquín lució intratable. Con un repertorio variado, movimientos precisos y una concentración inquebrantable, pintó de ceros la pizarra durante todo su paso por el montículo. Mantuvo a raya a Codea con una combinación letal de rectas bien ubicadas y cambios de velocidad que desconcertaron incluso a los bateadores más experimentados del rival.

Jarquín se llevó con justicia la victoria y el MVP del Juego 4, dejando una línea estadística impecable: siete entradas completas sin permitir carreras, apenas cinco hits en contra.

Un ataque balanceado y un final explosivo

El bateo de La Carpio también respondió a la altura del momento. A diferencia del juego anterior, esta vez no dejaron pasar oportunidades. Abrieron el marcador temprano con una carrera en el primer episodio, y poco a poco fueron construyendo una ventaja sólida.

Para el quinto inning, el marcador ya era de 4-0, tras aprovechar errores defensivos de Codea y conectar batazos oportunos con corredores en posición de anotar. Y por si había alguna duda, llegó el golpe de gracia: en la parte alta del séptimo, Jeffry Montiel conectó un jonrón solitario que voló la barda y encendió la celebración anticipada en las gradas. Su cuadrangular impulsó la séptima carrera del partido, sellando el 7-0 final y silenciando cualquier intento de remontada.

Gustavo estuvo a punto de sorprender en primera a jugadores de La Carpio

Fiesta en la barriada

Con el último out, los jugadores de La Carpio explotaron en júbilo, corriendo al centro del diamante para abrazarse y celebrar un título muy merecido.

La Carpio se corona campeón, demostrando ser el mejor equipo de la temporada, con un béisbol sólido, agresivo y efectivo, tanto desde el montículo como con el bate. Su dominio en el Juego 4 fue la culminación perfecta de un camino lleno de esfuerzo, trabajo en equipo y pasión por el juego.

Continue leyendo

Destacados

NUEVO CAMPEÓN EN LA U23

Publicado

en

La Asociación de Béisbol la Sabana es el nuevo campeón de la Liga Durman U23

Con la participación de Codea Alajuela, Santo Domingo y La Sabana, se llevó a cabo la Liga Durman U23, en el Estadio Antonio Escarré, el 29 y 30 de marzo.

El Sábado 29 de marzo, a eso de las 9:00 am dio inicio la Liga con 3 juegos de la etapa regular:

JUEGO #1 CODEA ALAJUELA 3 🆚 LA SABANA 7

Con este primer juego La Sabana gana un partido, donde se esperaba un duelo de lanzadores, que al final no defraudó. Los equipos lucharon hasta el final y se vio un buen nivel en ambos. PG: Heyner Monge. PP: Miguel Montano. MVP: Elliot Talavera 4-3. 1R, 2 RBI.

Heyner Monge ganador y MVP del juego.

JUEGO #2 LA SABANA 4 🆚 SANTO DOMINGO 12

La Sabana pierde en su segundo juego en contra Santo Domingo, poniendo su registro en 1-1, por su parte los Heredianos ganan el primer juego y se aprestan a prepararse para el 2do partido contra Codea Alajuela. PG: Alejandro Marín. PP: César Mairena. MVP: Sebastián Fermín 3-3. 1R, 2 RBI.

El derecho Alejandro Marín es acreedor al juego ganado.

JUEGO #3 SANTO DOMINGO 🆚 CODEA ALAJUELA

Harbey Lazo brilló lanzando toda la distancia, limitando a Codea a solo cinco anotaciones, mientras la ofensiva Domingueña conectó 15 hits. Con la victoria, los Heredianos aseguran el pase a la final, a la espera del duelo entre Codea Alajuela y La Sabana mañana a las 10:00 a.m., previo a la Gran Final. PG: Herbay Lazo. PP: Justin Hernández. MVP: Harbey Lazo 7.0 IP, 8 H, 5 R, 5 ER, 1 BB y 13 K.

El receptor Andrés Pineda logra tocar al jugador domingueño para evitar que entre una carrera

SEMIFINAL CODEA ALAJUELA 2 🆚 LA SABANA 13

Moisés Orozco ejerció dominio sobre los bateadores erizos quienes solo pudieron conectar 4 hits y cruzar 2 veces el plato. En unos minutos, La Sabana enfrentará en la final a Santo Domingo. PG: Moisés Orozco. PP: Carlos Espinoza. MVP: Moisés Orozco lanzó 6.0 IP, 4 H, 2 R, 2 ER, 3 BB y 10 K.

Moisés Orozco ganador y MVP del juego de comodín.

GRAN FINAL LA SABANA 8 🆚 SANTO DOMINGO 1

La Sabana envió a Donovan Lackwood a la lomita, mientras que los domingueños enviaron a Oyner Murillo, por lo que se anticipaba un duelo digno de una final, pero los josefinos empezaron su ofensiva en la alta del tercero anotando 2 carreras. La carrera de los heredianos se anotó en la baja del 5to. Las últimas 3 anotaciones de la Sabana llegaron en la alta del séptimo capítulo. PG: Donovan Lackwood. PP: Oyner Murillo. MVP: Donovan Lackwood 7.0 IP, 3 H, 1 R, 1 ER, 3BB y 5K.

Con este resultado La Sabana es el Campeón de la Liga Durman U23. 🎊🎉.

Continue leyendo

Béisbol Tico

CURSO LICENCIA C FUE UN ÉXITO

Publicado

en

Con una participación masiva, el curso contó con el respaldo del CDP de MLB, fortaleciendo la formación de nuestros entrenadores con contenido de alto nivel.

Durante 9 días, más de 40 coaches nacionales se concentraron virtualmente en sesiones de 2 horas y media, profundizando en temas actualizados sobre el desarrollo del béisbol en niños y jóvenes. La parte teórica estuvo a cargo de expositores del Coach Development Program (CDP) de la MLB, brindando conocimientos de primer nivel.

Ahora, los participantes se encuentran en la evaluación práctica, el último paso para obtener la Licencia C como entrenadores.

Destacada participación femenina: las mujeres de equipos como Jaco Royals, la Asociación de Santo Domingo y Angelinos de Pococí dejaron huella en esta edición. Carolina Hernández (Angelinos) brilló en la elaboración del código de conducta, mientras que la Dra. Karina Pérez obtuvo una de las puntuaciones más altas en el examen teórico. ¡Felicidades a todas por su gran desempeño!

.

Opiniones de los participantes

Dra. Karina Pérez destacó el amplio conocimiento de los expositores y encontró especialmente valiosos los temas de Código de Conducta y Salud Mental. Planea aplicar lo aprendido cuando el CUC de Cartago organice un equipo de béisbol y ya tiene en la mira la Licencia B.

Randy Díaz elogió la organización del curso y resaltó el impacto del módulo de Psicología y Pitcheo. Mencionó que ya están aplicando lo aprendido con los niños de sus programas y esperan participar en la Licencia B.

Álvaro Neira, director de Angelinos de Pococí, agradeció a la federación y a los expositores Mendoza y De León. Coincidió en la importancia del enfoque psicológico, no solo para los jugadores, sino también para los entrenadores. Afirmó que implementará estos conocimientos en beneficio de su equipo y el béisbol nacional.

Continue leyendo

Trending

Copyright © 2025 Federación Costarricense de Béisbol.