Cuando uno lo ve a distancia nota algo de timidez en su semblante, incluso engañaría a más de uno que piensa que es un joven conservador y de poca comunicación con la gente. Sin embargo, esa no es realmente la versión de Kenner Gutiérrez Sandoval, el mejor atleta de Juegos Deportivos Nacionales del béisbol Sub 14.
Gutiérrez nos abrió las puertas de su hogar en la León XIII para conocerlo más a fondo, ya que haber recibido el premio por segundo año consecutivo no se debe solo al buen entrenamiento en la Asociación de Béisbol de Santo Domingo sino hay otros ingredientes que suman al éxito: su actitud, su disciplina y orden. Además de ser una buena persona.
Dejamos el bate y la pelota a un lado del sillón de su humilde pero acogedora sala para consultarle si lo que refleja cuando sale de la lomita es lo mismo al relacionarse con las demás personas. Sin verme directamente a los ojos me dijo que el pitcher que lanza en Santo Domingo no es igual al adolescente que estudia y vacila con sus amigos en los barrios de la León.
“Es curioso porque la gente me ve como serio y dicen que yo no hablo, pero le soy sincero yo conozco primero a la persona y cuando le agarro confianza soy amigable y extrovertida, parece que como que soy callado, pero para nada, usted ahora que me está conociendo lo ve. Soy otro cuando entro en confianza”, lanzó Gutiérrez su primer inning de vida personal.
Añadió que con sus compañeros de equipo, de colegio y amigos del barrio comparte mucho, habla bastante y le gusta de vez en cuando el vacilón sano. “Me gusta hacer amigos, obviamente estando en la lomita la mentalidad es otra”.
Estudia en el Liceo de Costa Rica con solo varones, una gran institución que le queda cerca del Parque de pelota Antonio Escarré.
“Precisamente cuando me pasé a ese colegio era pensando en los entrenamientos con mi papá”, recordó. De momento no tiene novia, pero dice que a futuro espera encontrar a su media naranja. Su madre le ha dicho que lo primero es el estudio.
“Estoy muy enfocado en lo que quiero, avanzar en mis estudios, avanzar en mi béisbol y tendré tiempo para analizar cosas como la de tener novia”, reiteró.
Reconoce que no es fácil vivir en una zona como la León XIII aunque se ha ido adaptando.
“Aquí pues quizás ya muy de noche no es recomendable salir, al final uno se va acostumbrando. Nosotros estamos tranquilos porque nadie de la familia anda en malos pasos”.
El orden impera en su vida, tan es así que antes de entrenar cumple con sus tareas del cole, eso le ha ayudado a disciplinarse.
Como todos en la vida hay momentos poco dulces y Kenner comentó que para él haber perdido a su abuelita de parte de su padre fue doloroso.
“Sí me puso muy triste y lo hace valorar a uno muchas cosas, hay que estar con las personas que amas siempre a su lado y no llorar cuando ya no están”.
-Y ¿A qué le teme Kenner en la vida? El joven de 14 años indicó que “le temo a fallar o a rendirme en lo que hago, pero siempre pienso positivo y doy el máximo, borro esa palabra de mi mente, sé que si sigo el buen camino tanto dentro como fuera de la cancha cumpliré más metas”, respondió con sinceridad.
Su comida preferida es la pizza, su color preferido el verde, le gusta escuchar música de diferentes géneros y su talento oculto es el dibujo.
“Recuerdo que una vez en la escuela gané un concurso de dibujo y el premio fue entrar gratis al museo de los niños, ahora por el tiempo lo hago poco. Además me gusta mucho lo que es bailar”, finalizó.
Kenner es el único tico dentro de su familia originaria de Nicaragua, con muchos años de vivir en nuestro país, así que ya todos son más “ticos que el gallo pinto”.
Sé el primero en comentar en «EL PITCHER DE SEMBLANTE TÍMIDO PERO DE CORAZÓN NOBLE QUE NUNCA PIENSA RENDIRSE»