SELECCIONADO NACIONAL VUELVE DE CAPACITACIÓN EN «CAR»

Daniel Fernández juega béisbol desde los cuatro años de edad. Su amor por esta disciplina lo llevó a dedicar su vida a la enseñanza del deporte y la actividad física. Gracias a su pasión y arduo trabajo de años, se vio recompensado con una oportunidad para estudiar en el exterior.

Él fue el ganador de una beca otorgada por el Comité Olímpico Nacional para capacitarse en el Centro de Alto Rendimiento de Barcelona. Durante tres meses este domingueño y bachiller en educación física se instruyó en Cataluña en un curso de vanguardia en el tema de la instrucción deportiva.

"Creo que lo más importante que aprendí tiene que ver con la teoría del entrenamiento. Para un deporte colectivo no se planifica igual que para el entrenamiento individual. El curso se enfocó mucho en el proceso que debe llevar cada atleta desde las divisiones menores y recreativas hasta el alto rendimiento y mayores", comenta.

Fernández llegó la semana pasada a Costa Rica, tres días después estaba dirigiendo al equipo Hotel Bougainvillea de la liga menor domingueña y colaborando como umpire de otras categorías menores. El domingo se puso sus spikes y jugó para King Ocean en la liga mayor de dicha comunidad.

"Siento mucha felicidad de estar de vuelta. Vengo con mucha motivación y con muchas ganas de hacer las cosas mejor, entre más pueda aportar me voy a sentir más lleno de felicidad", cuenta.

Fernández se desempeña como entrenador y umpire en las ligas menores domingueñas.

El pre seleccionado nacional comenta que la falta de planificación en los procesos deportivos siempre terminan pasando la factura.

"En el béisbol tico no planificamos la mayoría de las veces. No hay un proceso determinado para llegar a cumplir objetivos que es lo principal en el deporte. Lo que se entrena tiene que ir relacionado a los objetivos establecidos", explica. "Tengo muchas ideas que obtuve allá. Es un curso muy extenso y se tocan muchos temas de muchos deportes. Todo aporta. Quiero empezar a ponerlo en práctica en Costa Rica y ayudar en la capacitación del que quiera aprender".

El estudiante de licenciatura de la Universidad Nacional (UNA) resalta la importancia de la capacitación y renovación de conocimiento constante que deben tener los que enseñan béisbol en nuestro país.

"Una sola persona que trabaje no va a cambiar las cosas, los entrenadores tenemos que capacitarnos, los padres que quieren ayudar también tienen que aprender y es nuestro trabajo enseñarles. Tenemos mucho en que crecer en la parte psicológica, el trato a los niños, los objetivos dependiendo de la edad del atleta, el desarrollo físico, todo eso hay que tomarlo en cuenta a la hora de entrenar", opina Fernández.

Sobre sus metas personales, dice querer colaborar de lleno y ser parte de las escuadras que representan a Costa Rica. "Quiero un equipo para trabajarlo y el otro año colaborar con una selección", concluyó.

Sé el primero en comentar en «SELECCIONADO NACIONAL VUELVE DE CAPACITACIÓN EN «CAR»»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*