ADIÓS 2017…

El béisbol en Costa Rica tuvo un año activo a nivel mayor y menor, apareció en el diamante la Selección en torneos internacionales, el campeonato mayor regresó, un tico revolucionó la agenda deportiva al firmar con la organización de los Astros de Houston y dos grandes ex peloteros dieron clínicas en el país. A continuación resumimos lo mejor del año:

La Sele
A nivel de Selección Nacional, la Sub 23 participó en el Premundial Sub 23 en Panamá, donde enfrentó a equipos de gran calibre y obtuvo los siguientes resultados: Costa Rica-Perú 14-15, Costa Rica-Argentina 0-10, Costa Rica-Brasil 0-15, Costa Rica-Colombia 1-17, Costa Rica-República Dominicana 3-13, Costa Rica-México 1-9, Costa Rica-Honduras 1-4, Costa Rica-Panamá 0-29 y Costa Rica-Perú 14-0.

La Selección Mayor también vio acción, en este caso en los Juegos Centroamericanos Managua 2017 y obtuvo los siguientes marcadores: Panamá -Costa Rica 11-1, El Salvador-Costa Rica 7-2, Guatemala-Costa Rica 13-10, Honduras-Costa Rica 5-4 y Nicaragua-Costa Rica 13-4.

Los equipos de La Sabana y Santo Domingo viajaron a Nicaragua y México a torneos internacionales de liga menor que les permitió darles roce a sus peloteros, algunos ya pensando en lo que será el próximo de los próximos Juegos Deportivos Nacionales.

La Selección U 12 participó en el Panamericano en Nicaragua.

Bryan Solano Astro
Costa Rica vivió un hecho histórico este 2017 porque después de más de una década un tico volvió a firmar con una organización de Grandes Ligas. El limonense Bryan Solano fue fichado por los Astros de Houston y juega en las divisiones menores en la liga de Verano de Dominicana. La firma se realizó en el Parque de Pelota Antonio Escarré. Solano es pitcher y se preparó durante más de un año en Nicaragua para alcanzar dicha firma. Otro que estuvo cerca de ser firmado fue el caribeño William Mullins, quien tuvo una pasantía por Mazatlán.

En nuestro país se llevó a cabo tiempo más tarde un tryout por parte de uno de los scout de los Medias Rojas de Boston y participaron los nacionales Manrique Mora, Jake Pérez, Kyriam Medrano, Andrés Marín, Isaac Chavarría y Jason Simpson, más el venezolano Deglys Durán que fueron vistos por el scout Rafael Mendoza y fueron sometidos a algunas pruebas de velocidad (las 60 yardas), fildeo, bateo y picheo.

Clínicas y beis menor
Dos ex figuras de Grandes Ligas visitaron el país este año, Don Gordon y Steve Strout, dieron clínicas en el Parque Escarré. La Universidad de Oberlín, Japón, realizó una gira acá en Costa Rica para promover las Olimpiadas 2020.
La Federación Costarricense de Béisbol realizó un gran festival de liga menor: en U 10 el campeón fue Upala y en U 12 La Sabana mientras que en U 16 el ganador fue Alajuela y Upala en Sub 21.

A nivel de Juegos Deportivos Nacionales se vivieron grandes emociones en el diamante de La Sabana y en el Escarré. En Sub 14 Oro Santo Domingo, Plata San José y Bronce Upala. En Sub 18 Oro Upala, Plata Santo Domingo y Bronce Alajuela.

Nuevos campeones
En el béisbol mayor por primera vez en su historia el equipo de Toros del Norte se adjudicó el título nacional al derrotar en la final a Tigres Moto Más barriendo la serie 4-0. En el béisbol máster Pinoleros se llevó el cetro de la temporada y en la Liga de Principiantes el ganador fue Naciones Unidas.

Este año hubo elecciones, el señor Vladimir Murillo asumió la Federación Costarricense de Béisbol por cuatro años.
Y se dio una noticia triste que enlutó el diamante la partida del pelotero de Dantos José Miguel Valle, quien falleció mientras trabajaba en un techo de un local comercial y tocó un cable primario, murió electrocutado.

Fuera de nuestras fronteras destacó el título de los Astros de Houston en la Serie Mundial al despachar en el sétimo en juego de visita a los Dodgers de los Ángeles.

Sé el primero en comentar en «ADIÓS 2017…»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*