Lo que inició con visitas en grupo al Escarré para “mejenguear”, botar estrés y tener un rato ameno con los amigos se convirtió en la punta de lanza para que se abriera una liga para personas que nunca en su vida habían jugado béisbol o que quizás tuvieron un paso breve por la disciplina. Cuando la gente los observaba les decían ahí vienen los fiebres del béisbol, pues pese a no ser jugadores de alta competencia dejan de lado cualquier complejo y se lanzan a jugar en el diamante.
Fue en enero de 2018 cuando se realizó la primera edición de la Liga de Principiantes y hasta la fecha se mantiene activa. Obviamente por tema de pandemia no han podido regresar al campo, pero sueñan con hacerlo cuando realmente esté controlada la situación sanitaria en el país.
Luego dieron el paso para agruparse como asociación en el año 2019 y unirse a la Federación Costarricense de Béisbol.
“Realmente era importante para nosotros organizarnos y formar parte de la Federación, nos gusta siempre presentarle a la Federación nuestro plan de trabajo de cada año. Todo esto inicia por gente fiebre, amigos, y con el paso del tiempo se ha logrado consolidar una liga de unos 200 jugadores”, dijo Hugo Jiménez, presidente de la Asociación Deportiva Unión de Amigos Aficionados al Baseball.
Jiménez fue claro en los requisitos para poder sumarse a la liga: no jugar en la Primera División o no haber jugado nunca béisbol y no estar inscrito en otro tipo de liga.
“Por ahí a veces es un poco difícil explicarles a las personas, ya que la intención es que jueguen personas que nunca han tenido la oportunidad de practicar este deporte o bien que no tengan experiencia ni que estén jugando en Primera División o en cualquier otra liga. Acá la edad no es límite, pero sí pedimos no estar en otra liga, por ejemplo, nos pasaba que había jugadores que estaban en la liga Máster y en la de Principiantes. Cada año vamos aprendiendo cosas nuevas a reglamentar”.
Esta Asociación que es la que organiza la Liga de Principiantes creó el hábito de hacer juegos lunes y martes por la noche y con miras al futuro analizan cambiarle el nombre y crear algunas divisiones, ya que al crecer y por el aprendizaje que tienen los peloteros el nivel se va elevando.
“Todos tenemos en común esa pasión por el deporte, ese valor de la amistad, el disfrutar cada juego”, finalizó Jiménez.
Interesados en formar parte de la liga pueden llamar al 8313-8285.
Sé el primero en comentar en «Pasaron de “matar fiebre” a una Liga de Principiantes»